La Défense, Paris
+06 48 48 87 40
Edit Content
Edit Content
Edit Content
Edit Content

Aviso de privacidad

WND NETWORK MEXICO, S.A. DE C.V., mejor conocido como WND, con domicilio en Avenida Michoacán 52. Colonia Hipódromo, Alcaldía Cuauhtémoc. CP. 06100, en la Ciudad de México, país México, y portal de internet https://wndgroup.io/mexico/ es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:

¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:

  • Para confirmar y verificar su identidad.
  • Para llevar a cabo alguna o todas las actividades necesarias para el desarrollo y cumplimiento de las obligaciones que se originen y deriven de la relación contractual y/o comercial de la prestación de servicios.
  • Facturación y cobranza.
  • Entrega de productos y/o para la gestión de servicios y/o aplicaciones.

¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:

  • Datos de identificación.
  • Datos de contacto.
  • Datos sobre características físicas.
  • Datos laborales.
  • Patrimoniales y/o financieros.

¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio: marketing@wndgroup.io

Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, ponemos a su disposición el siguiente medio vía solicitud por correo electrónico: marketing@wndgroup.io

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

  1. Nombre de la persona o departamento de datos personales: Administración.
  2. Domicilio: Avenida Michoacán 52. Colonia Hipódromo, Alcaldía Cuauhtémoc. CP. 06100, en la Ciudad de México, país México
  3. Correo electrónico: marketing@wndgroup.io

Usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio: marketing@wndgroup.io

Para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, ponemos a su disposición el siguiente medio por el cual podrá solicitarlos vía correo electrónico: marketing@wndgroup.io

¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?

Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios: marketing@wndgroup.io

El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet

Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines de mejorar el servicio.

Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:

  • Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión
  • Idioma preferido por el usuario
  • Región en la que se encuentra el usuario
  • Tipo de navegador del usuario
  • Tipo de sistema operativo del usuario
  • Fecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuario
  • Páginas web visitadas por un usuario
  • Búsquedas realizadas por un usuario
  • Publicidad revisada por un usuario
  • Listas y hábitos de consumo en páginas de compras

¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: https://wndgroup.io/mexico/

El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente: Publicación en la página de Internet.

Su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales

Usted acepta que ha leído los términos antes expuestos y acepta que utilicemos sus datos para los fines señalados en el presente documento. Si usted no está de acuerdo con los términos antes expuestos, deberá enviar un correo electrónico manifestando que no otorga su consentimiento a la dirección del correo electrónico: marketing@wndgroup.io

 

Última actualización: 25/11/2020

Edit Content
Edit Content
Edit Content

Colaboración con la justicia

En cumplimiento a lo dispuesto en el “ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES EXPIDE LOS LINEAMIENTOS DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA Y MODIFICA EL PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 21 DE JUNIO DE 1996” y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de diciembre de 2015 (el “Acuerdo”), en este acto se informa los siguiente:

 

Área Responsable: _________ con correo electrónico _________ teléfonos Ciudad de _________

 

DOMICILIOS PARA RECIBIR DOCUMENTACIÓN FISICA: Avenida Michoacán núm. 52, Colonia Hipódromo, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06100 en la Ciudad de México

 

 

Edit Content

Código de políticas de gestión de tráfico y administración de red

En atención al ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES EXPIDE LOS “LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE TRÁFICO Y ADMINISTRACIÓN DE RED A QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS CONCESIONARIOS Y AUTORIZADOS QUE PRESTEN EL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET, se emite la presente Política de Gestión de Tráfico y Administración De Red, para los efectos correspondientes:

Los Lineamientos plantean contribuir en: i) garantizar que el usuario final tenga libertad de decisión sobre los contenidos, aplicaciones y servicios a los que accederá a través del servicio de acceso a Internet, así como conocimiento de la forma en que se gestiona su tráfico y se administra la red; ii) otorgar certidumbre jurídica a la industria en materia de neutralidad de red, dando claridad sobre las políticas de gestión de tráfico y administración de red permitidas, así como respecto de los servicios y ofertas que podrán poner a disposición de los usuarios finales iii) fomentar la innovación del sector mediante el uso de tecnologías más eficientes en el uso de las redes; iv) favorecer la disminución de la brecha digital, a través de ofertas comerciales con objetivos específicos; v) promover condiciones de competencia y libre concurrencia, y vi) incentivar la inversión en redes para la provisión de acceso a Internet fijo y móvil con mayor calidad y más cobertura.

Definiciones.

• Política de administración de red: conjunto de actividades, métodos, procedimientos y herramientas utilizadas por el proveedor del servicio de acceso a Internet, para la operación y el aprovechamiento de los recursos y capacidades de su red pública de telecomunicaciones;
• Política de gestión de tráfico: conjunto de técnicas utilizadas por el proveedor del servicio de acceso a Internet para el manejo, tratamiento y procesamiento del flujo de tráfico cursado por su red pública de telecomunicaciones;
• Proveedor de aplicaciones, contenidos y/o servicios o PACS: persona física o moral que proporciona a los usuarios finales, aplicaciones, contenidos, y/o servicios en Internet;
• Proveedor del servicio de acceso a Internet o PSI: aquellos concesionarios y autorizados que proporcionan a los usuarios finales el servicio de acceso a Internet, a través de una red pública de telecomunicaciones, y
• Servicio de acceso a Internet: servicio público de telecomunicaciones que provee conectividad a Internet a los usuarios finales para que accedan a los contenidos, aplicaciones y servicios disponibles en Internet, mediante el intercambio, la carga y descarga de tráfico bajo el protocolo de comunicación de Internet IP.

Gestión de Tráfico y Administración de Red

La administración de red considera el conjunto de actividades, métodos, procedimientos y herramientas que se utilizan para la operación y aprovechamiento de los recursos y capacidades de la red pública de telecomunicaciones. Por su parte, la gestión de tráfico se conforma por el conjunto de técnicas empleadas para el manejo, tratamiento y procesamiento del tráfico cursado por la red. En este sentido, este tipo de acciones son necesarias para el manejo del tráfico de la red, dar cumplimiento a las condiciones de contratación de los servicios con el usuario final y hacer frente a problemas de congestión, seguridad de la red y de la privacidad, entre otros.

Al respecto, por este medio se comunica e informa a nuestros usuarios finales, que para la prestación del servicio de Acceso a Internet:
I. Se asegura la calidad, capacidad y velocidad del servicio de acceso a Internet contratado por los usuarios finales, y
II. Se preserva la integridad y seguridad de la red.
Nuestras políticas de gestión de tráfico y administración de red brindan y/u ofrecen lo siguiente:
I. La libre elección de los usuarios finales para acceder a los contenidos, aplicaciones y servicios en Internet, sin que se dificulten, limiten, degraden, restrinjan o discriminen el acceso a los mismos;
II. El trato no discriminatorio a los usuarios finales, PACS, tipos de tráfico similares, así como al tráfico propio y el de terceros que curse por la red;
III. La privacidad de los usuarios finales;
IV. La inviolabilidad de las comunicaciones privadas de los usuarios finales.
En la implementación de políticas de gestión de tráfico y administración de red, no se inspecciona, monitorea o altera el contenido específico del tráfico que curse por su red.
No se implementa políticas de gestión de tráfico y administración de red que resulten en la limitación, degradación, restricción, discriminación, obstrucción, interferencia, filtrado o bloqueo del acceso a contenidos, aplicaciones o servicios a los usuarios finales, salvo que se realicen de manera temporal y únicamente en aquellos casos en que se presente alguna de las siguientes situaciones:
I. Riesgo, técnicamente comprobable, a la integridad y seguridad de la red, a la privacidad de los usuarios finales o a la inviolabilidad de sus comunicaciones privadas;
II. Congestión excepcional y temporal de la red, sujeto a que no exista discriminación entre tipos de tráfico similares, y
III. Situaciones de emergencia y desastres que pongan en riesgo la operación de la red.
Se respeta el derecho de los usuarios finales a incorporar o utilizar cualquier clase de instrumentos, dispositivos, aparatos o equipos terminales que se conecten más allá del punto de conexión terminal de una red pública de telecomunicaciones, siempre y cuando estos se encuentren homologados, y en cumplimiento de la normatividad aplicable. Adicionalmente, no se limita cualesquiera de las funcionalidades o sistemas de operación de los referidos instrumentos, dispositivos, aparatos o equipos terminales.

No discriminación y neutralidad

En la prestación del servicio de acceso a Internet no inspecciona, filtra o discrimina los contenidos, no obstruye, no interfiere y no bloquea, información, contenidos, aplicaciones o servicios; salvo en el caso que el mismo usuario solicite un servicio adicional que provea dichas características (ej. bloqueo de contenidos, servicios y mecanismos de control parental).

Transparencia e información

Se proporciona información de sus ofertas de servicio de manera clara, transparente, adecuada y actualizada, a través de las ofertas comerciales públicas y disponibles en su portal, permitiendo al cliente tomar una decisión informada sobre las diferentes alternativas disponibles en el mercado.

Edit Content

Lineamientos de información

En atención al “ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES APRUEBA Y EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN TRANSPARENTE, COMPARABLE, ADECUADA Y ACTUALIZADA RELACIONADA CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES”, se emite la presente información para los efectos correspondientes:

En la presente información, se establecen los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, dentro de los cuales se destacan aquellos relacionados con el acceso a la información y los tendientes a empoderar a los usuarios con la información necesaria que les permita elegir libremente al concesionario o autorizado que más les convenga, a conocer las condiciones comerciales bajo las cuales contratan sus servicios y, en general, a tomar decisiones informadas sobre el uso y contratación de servicios de telecomunicaciones.
En ese sentido, se establece la obligación de informar y respetar los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el usuario o suscriptor y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.

Definiciones.

• Equipo terminal: Comprende todo equipo de telecomunicaciones que utilizan los usuarios finales y suscriptores para conectarse más allá del punto de conexión terminal de una red pública de telecomunicaciones con el propósito de tener acceso o utilizar uno o más servicios de telecomunicaciones;
• Paquetes: Conjunto de servicios públicos de telecomunicaciones ofrecidos por un concesionario o autorizado de forma conjunta o combinada por una tarifa única;
• Penalidades: Sanción establecida en el contrato de adhesión para el caso de terminación anticipada o incumplimiento de cualquier cláusula contractual por cualquiera de las partes;
• Planes: Servicios públicos de telecomunicaciones ofrecidos por un concesionario o autorizado de forma individual por una tarifa única;
• Servicios adicionales: Servicios públicos de telecomunicaciones que el concesionario o autorizado podrá ofertar y prestar al usuario final de manera añadida al servicio(s) originalmente contratado(s);
• Suscriptor (es): Persona física o moral que celebra un contrato de adhesión con un concesionario o autorizado, por virtud del cual le son provistos servicios públicos de telecomunicaciones.
En este acto, se presenta la información para cada tema en particular que corresponda:
Contratación de Servicios.

Para la contratación de los Servicios, nuestros Suscriptores y/o Clientes podrán optar por cualquiera de las formas de contratación siguientes:

1) Acudir personalmente a cualquiera de las Sucursales de Atención a Clientes, las cuales se encuentran relacionadas para su fácil ubicación en la presente página Web.

2) A través de una llamada telefónica a la Línea de Atención a Clientes, cuyo número telefónico se encuentra a su disposición en liga de en la presente página Web.

3) Mediante el envío de un mensaje a través de nuestro asistente virtual y/o correo electrónico a la dirección previamente determinada y establecida dentro de en la presente página Web, a fin de que uno de nuestros ejecutivos se ponga en contacto por la vía respectiva.

4) Por ventas a Cambaceo en la que el Suscriptor en cualquier tiempo podrá ser visitado directamente en su domicilio por alguno de nuestros ejecutivos de ventas, identificándose previamente con credencial expedida y vigente.

Cabe señalar, que las direcciones (ubicación) y horarios de atención en Sucursales y la Línea de Atención a Clientes se ponen a disposición de los Suscriptores y/o Clientes en la liga de la parte que corresponda en la presente página Web.

Documentación.

A fin de brindar un servicio ágil y eficiente a nuestros Suscriptores y/o Clientes, les recomendamos contar con la siguiente documentación en original y copia para la debida contratación de los Servicios previamente seleccionados:

Tratándose personas físicas:

a) Identificación oficial.
b) Comprobante de domicilio (opcional).
c) TDC, en caso que el Suscriptor requiera hacer el pago de su Servicio con cargo recurrente a su TDC (mensual/anual).
Tratándose personas morales:

a) Acta constitutiva inscrita en el Registro Público correspondiente.
b) Poder del representante legal con facultades suficientes.
c) Identificación oficial del representante legal.
d) Comprobante de domicilio (opcional).
e) TDC, en caso que el Suscriptor requiera hacer el pago de su Servicio con cargo recurrente a su TDC (mensual/anual).

Procedimiento de Validación.
Una vez que el Suscriptor haya previamente seleccionado el Servicio que requiera, deberá presentar la documentación correspondiente para la contratación del Servicio respectivo, sujeto previamente al Procedimiento de Validación que se cita a continuación:

a) Durante el proceso de contratación, se validará la factibilidad de Cobertura y disponibilidad de los Servicios en la dirección y/o zona donde el Suscriptor desea le sean Instalados y prestados los Servicios.

De no cumplir a criterio de factibilidad con cualquiera de los requisitos a que se refiere el párrafo anterior, no se realizará la contratación de los Servicios solicitados, haciéndolo del conocimiento al Suscriptor.

b) En caso de ser técnicamente factible y se cuente con disponibilidad y Cobertura de los Servicios, verificará que el Suscriptor no tenga adeudos preexistentes a fin de continuar con el proceso de validación respectivo.

En caso que el Suscriptor tenga adeudos existentes, deberá cubrirlos inmediatamente ya sea mediante el pago (i) en efectivo (ii) TDC (iii) cheque, a efecto de poder continuar con el proceso de validación correspondiente.

En caso que el domicilio registre adeudos (lugar donde el Suscriptor desea se le Instale y preste el Servicio), deberá acreditar a satisfacción que se trata de otro Suscriptor, razón por la que no tiene relación contractual o nexo causal alguno con la cuenta de Servicio que presenta el adeudo de que se trate, a fin de continuar con el proceso de validación respectivo.

De no cumplir a criterio con cualquiera de los requisitos a que se refieren los párrafos anteriores, no se realizará la contratación de los Servicios solicitados, haciéndolo del conocimiento al Suscriptor.

c) En el supuesto de ser aplicable, se verificará la veracidad del titular (identidad) y datos comerciales de la TDC del Suscriptor para realizar cargos recurrentes solicitados para el pago de sus Servicios (mensual/anual).

De existir cualquier irregularidad, no se realizará la contratación de los Servicios solicitados con cargo recurrente a su TDC, haciéndolo del conocimiento al Suscriptor en la que le propondrá otra forma de pago.

Una vez que cumplidos a la entera satisfacción los requisitos establecidos en el Procedimiento de Validación a que se refieren los incisos a), b) y c) terminará dicho procedimiento y se procederá a la contratación del Servicio respectivo mediante la suscripción o firma por parte del Suscriptor del contrato correspondiente.

El Procedimiento de Validación no podrá exceder de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud de contratación y/o entrega de la documentación respectiva por parte del Suscriptor.
Contrato de Prestación de Servicios.
El CPS es el documento proporcionado únicamente al Suscriptor, en el cual ambas partes plasman su consentimiento y formalizan los derechos y obligaciones que cada una de ellas asume frente así para la prestación del Servicio contratado.
Cabe señalar, que el CPS, previo a su aplicación, se encuentra debidamente autorizado por la Autoridad Competente de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.
En la Carátula (VTS) del CPS se especificarán entre otros conceptos: (i) Número de Folio (ii) Número de Cuenta (iii) Servicios Contratados (iv) Domicilio de Instalación y Facturación (v) Plazo de Contratación (vi) Tarifa de Servicios (vii) Forma de Pago de los Servicios (viii) Fecha de Contratación.
En cualquier momento y previa autorización de la Autoridad Competente, se podrá modificar el CPS o, en su caso, modificar dicho instrumento en cumplimiento a cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa aplicable.
Tarifa.
La Tarifa es aquella contraprestación a cargo del Suscriptor que se obliga a pagar por la prestación de los Servicios de que se traten (mensual/anual) de conformidad con el CPS correspondiente.
La Tarifa, previo a su aplicación, se encuentra debidamente autorizada por la Autoridad Competente de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables.
Asimismo, las Tarifas de los Servicios que comercializa y ofrecen se encuentran registradas e inscritas en el Registro de Telecomunicaciones a cargo de la Autoridad Competente, mismas que están a la entera disposición del Suscriptor en el Libro de Tarifas ante dicha autoridad, las que podrán ser consultadas por el público en general a través de los mecanismos de acceso a la información que de tiempo en tiempo determinen las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables o, en su caso, directamente en las Sucursales de Atención a Clientes y/o en la presente Página Web.
Bajo el principio de libertad tarifaria y previa autorización de la Autoridad Competente, se podrá modificar las Tarifas de los Servicios o, en su caso, modificar dichas Tarifas en cumplimiento a cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa aplicable.
Instalación de Servicios.
Una vez que el Suscriptor cuente con su CPS correspondiente, de común acuerdo se fijará un día y horario para que personal técnico proceda a la Instalación del Servicio en el domicilio previamente establecido en el CPS.

Procedimiento de Instalación de Servicios.

Dentro del Procedimiento de Instalación de Servicios, personal técnico y especializado acudirá al domicilio determinado el día y dentro del horario preestablecido, para lo cual y antes de iniciar la visita de instalación respectiva, dicho personal se identificará con credencial expedida y vigente.

a) Dentro de la visita de instalación respectiva, el personal técnico levantará una Orden de Trabajo, en la que se describirán las actividades a realizar por parte del personal técnico.

b) La Orden de Trabajo correspondiente, contendrá entre otros conceptos: (i) Número de Cuenta (ii) Servicios Instalados (iii) Equipos instalados (iv) materiales utilizados (v) referencia del Tap utilizado (vi) ubicación del Tap (vii) soluciones (vii) trabajos adicionales (viii) otros conceptos u actividades.

c) Una vez concluidas las actividades del personal técnico, dicho personal cerrará la visita de Instalación y la respectiva Orden de Trabajo, no sin antes que el Suscriptor firme de conformidad la aceptación y entrega de los Servicios instalados a que se refiere la Orden de Trabajo.

El Procedimiento de Instalación de Servicios no podrá exceder de 20 (veinte) días hábiles contados a partir de la fecha de contratación por parte del Suscriptor establecida en el CPS.
Servicios Adicionales.

En cualquier tiempo el Suscriptor podrá solicitar la contratación de Servicios adicionales a los originalmente contratados.

Asimismo, el Suscriptor se obliga a pagar la Tarifa de Servicios respectiva y autorizada, registrada y vigente en el Registro de Telecomunicaciones para el Servicio de que se trate.
Este procedimiento, no podrá exceder de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de solicitud de contratación de Servicios Adicionales por parte del Suscriptor.

Modificación de Servicios.

En cualquier tiempo el Suscriptor podrá solicitar la modificación contratación de los Servicios originalmente contratados, y siempre y cuando el CPS correspondiente no establezca cláusula en contrario o restricción alguna en ese sentido.

Asimismo, el Suscriptor se obliga a pagar la Tarifa de Servicios que se tenga autorizada, registrada y vigente en el Registro de Telecomunicaciones para la modificación del Servicio de que se trate.
Este procedimiento, no podrá exceder de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de solicitud de modificación de Servicios por parte del Suscriptor.

Cancelación y/o Terminación de Servicios.

En cualquier tiempo el Suscriptor podrá solicitar cancelación y/o terminación de los Servicios originalmente contratados, y siempre y cuando el CPS correspondiente no establezca cláusula en contrario o restricción alguna en ese sentido.

Asimismo, el Suscriptor se obliga a pagar la Tarifa de Servicios se tenga autorizada, registrada y vigente en el Registro de Telecomunicaciones para la cancelación y/o terminación del Servicio de que se trate.
Este procedimiento, no podrá exceder de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de solicitud de modificación de Servicios por parte del Suscriptor.

Facturación y Cobranza de los Servicios.

Se enviará vía correo electrónico mensualmente al Suscriptor la Factura de los Servicios establecido en el CPS, a fin de éste realice el pago correspondiente de la Factura respectiva dentro de la fecha límite de pago establecida en la Factura y de conformidad con lo establecido en el CPS.
En caso que el Suscriptor señale en el CPS una TDC para realizar el cargo recurrente y/o automático de la Factura respectiva, el Suscriptor acepta y autoriza a cargar el monto total de Factura y/o adeudos que correspondan previo a la fecha límite de pago señalada en la Factura.
En caso que se omita reflejar algún cargo o adeudo del Suscriptor en cualquier Factura, podrá reflejarlo en Facturas subsecuentes dentro de los 6 (seis) meses posteriores al hecho, contados a partir de que el cargo o adeudo haya sido generado, a fin de que el Suscriptor cubra el cargo o adeudo correspondiente. Dicha omisión no constituirá renuncia expresa o tácita a su acción de cobro, ni se interpretará como un derecho del Suscriptor a no cubrir dicho cargo o adeudo.
Asimismo, para cualquier situación relacionada con la Facturación y Pago de los Servicios, se pone a disposición del Suscriptor cualquiera de sus Sucursales de Atención a Clientes, así como la Línea de Atención a Clientes. Lo anterior, sin perjuicio de lo establecido en el CPS.

Cambio de Domicilio.

En cualquier tiempo el Suscriptor podrá solicitar el cambio de domicilio, y siempre y cuando el CPS correspondiente no establezca cláusula en contrario o restricción alguna en ese sentido.

Asimismo, el Suscriptor se obliga a pagar la Tarifa de Servicios se tenga autorizada, registrada y vigente en el Registro de Telecomunicaciones por el cambio de domicilio del Servicio de que se trate.
Este procedimiento no podrá exceder de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de la solicitud de cambio de domicilio por parte del Suscriptor.

Interrupción y Bonificación de los Servicios.

La suspensión o interrupción de los Servicios o detrimento de los mismos no será responsable por causas de fuerza mayor, caso fortuito o por causas que no le sean imputables ni previsibles directamente, incluyendo fallas de transmisión, así como la suspensión o interrupción de comunicaciones por terceros u otras redes a través de las cuales puedan cursarse los Servicios, las señales o tráfico del Suscriptor.

Sin perjuicio de lo anterior, será responsable únicamente de la prestación del Servicio, así como de todas y cada una de las fallas de transmisión, suspensión o interrupción de los Servicios ocasionadas directamente por causas imputables a la red, para lo cual, en su caso, realizará a favor del Suscriptor las bonificaciones correspondientes que de tiempo en tiempo considere procedan.

Previa notificación con 48 (cuarenta y ocho) horas de anticipación al Suscriptor, se tendrá el derecho de interrumpir, por el tiempo estrictamente necesario, la prestación de los Servicios cuando se requiera realizar alguna inspección, reparación o mantenimiento a los Servicios, las instalaciones del Suscriptor o al equipo terminal o de Terceros utilizado para la prestación de los Servicios. Cuando el equipo sea proporcionado por Terceros, dichas actividades podrán ser realizadas por personal autorizado del mismo. El Suscriptor conviene en facilitar el acceso a sus instalaciones bajo su supervisión. Se procurará programar dichas actividades, en horas que no resulten inconvenientes para la generalidad del Suscriptor.

Cuando sea el caso, se reserva el derecho de iniciar y/o de objetar el inicio de labores de instalación, reparación, mantenimiento y/o restauración señalados, si el personal respectivo determina que existe algún riesgo que pueda dañar la integridad física tanto del personal como del equipo, debido a la inseguridad de acceso al equipo o inseguridad en las mismas instalaciones, por lo dicha situación la hará del conocimiento al Suscriptor, sin perjuicio de que cuando las causas que dieron origen al impedimento de que se trate desaparezcan, se iniciará las labores de instalación, reparación, mantenimiento y/o restauración que correspondan.

Se podrá suspender o interrumpir los Servicios sin responsabilidad a su cargo y sin necesidad de dar aviso, cuando el Suscriptor presente cualquier un adeudo derivado de la prestación de los Servicios de conformidad con lo establecido en el CPS correspondiente.

Reconexión de Servicio.

En el supuesto que se haya suspendido el Servicio por falta de pago y/o derivado de cualquier adeudo a cargo del Suscriptor, este se obliga a pagar la Tarifa de Reconexión de Servicios que se tenga autorizada, registrada y vigente en el Registro de Telecomunicaciones por concepto de Reconexión.
Asimismo, para proceder a la reconexión respectiva seguirá el procedimiento que a continuación se cita:
a) Una vez que el Suscriptor realice el pago correspondiente, inmediatamente podrá solicitar en una Sucursal de Atención o a través de una llamada telefónica a la Línea de Atención a Clientes la reconexión respectiva.
b) Una vez verificado el hecho, realizará la reconexión del Servicio suspendido de forma automática dentro de las 3 (tres) horas siguientes.
Reporte de Fallas y Quejas de Servicios.

En caso de presentarse fallas en la prestación del Servicio el Suscriptor podrá reportarla inmediatamente a través de una llamada telefónica a la Línea de Atención a Clientes, o si lo prefiere directamente en una Sucursal de Atención.
Asimismo, en el supuesto que algún Suscriptor quiera presentar una queja, reporte, reclamación, cometario, aclaración, sugerencia o recomendación, podrá hacerlo directamente a la Línea de Atención a Clientes o si lo prefiere directamente en una Sucursal de Atención.

Atención a Suscriptores y/o Clientes.

Tanto la Línea de Atención a Clientes como las Sucursales de Atención a Clientes, fueron diseñadas para apoyar a nuestros Suscriptores y/o Clientes en cualquier proceso administrativo o técnico relacionado con los Servicios, las cuales se encuentran relacionadas para su fácil ubicación en la presente página Web.

Tanto en la Línea y Sucursales de Atención a Clientes o en la Página Web, nuestros Suscriptores y/o Clientes podrán consultar y resolver cualquiera de los temas siguientes:

Técnicos.

• Solución de problemas relativos a configuraciones y soporte técnico de nuestros Servicios, atendidos directamente por personal técnico y especializado para resolver el asunto de que se trate.

Administrativos.

• Solución de los temas siguientes:

1- Aclaraciones (Estado de cuenta)
2- Solicitud de Ajustes (varios)
3- Cambio de Fecha de pago
4- Devoluciones o Bonificaciones
5- Información general de Servicios
6- Levantamiento de quejas
7- Pago con TDC, efectivo, cheque, urlpayment, transferencia electrónica
8- Solicitud de Reconexiones
9- Contratación y/o Terminación de Servicios
10- Modificación y/o Servicios Adicionales
11- Reporte no recepción de estado de cuenta
12- Reprogramación de servicio técnico (instalación, servicio técnico)
13- Venta extensión.
14- Solicitud cambio de ubicación (Equipo)
15- Solicitud de altas, bajas y cambios de cargo recurrente a TDC.
16- Solicitud de cambio de domicilio
17- Solicitud de cambio de titular
18- Solicitud de confirmación de visita técnica
19- Solicitud de corrección del domicilio de servicio
20- Solicitud de corrección del nombre del titular
21- Programación y mantenimiento
22- Venta de Servicio en Sucursal
23- Expedición de Facturas

Demos y Manuales.

• Videos, Tutoriales y Manuales de nuestros Servicios, con estos documentos nuestros Suscriptores y/o Clientes podrán consultar su funcionamiento, activar y resolver diferentes características de nuestra tecnología y, en caso de ser necesario, podrán ser atendidos directamente por personal técnico y especializado a fin de resolver el asunto de que se trate.

Iniciar Chat
Bienvenido a WND México 👋
Tenemos una nueva Solución en Rastreo de Activos, ¿agendamos tu demostración gratuita?